top of page

Presentación 

 

 

Desde su emergencia en Colombia, durante las últimas décadas se ha venido configurando una comunidad internacional de investigadores en torno al campo de la Investigación Acción Participativa. A partir del Encuentro de Cartagena de 1977, se han realizado muchos eventos a lo largo y ancho del planeta para discutir los desarrollos y desafíos de esta modalidad de investigación crítica. Con el soporte de la International Journal of Action Research se creó una red de investigadores especializados en este campo y se han realizado un conjunto de conferencias a través de las cuales se han promovido la discusión epistemológica y metodológica de la IAP; en 2011, se llevó a cabo en la ciudad de Porto Alegre (Brasil), el primer  Simposio de Investigación Acción; dos años después, en Copenhague (Dinamarca) se realizó el segundo en torno al tema “Participación y poder en la IAP”.

 

El Tercer Simposio de Investigación Acción participativa, se llevará a cabo en Bogotá del 23 al 25 de junio de 2015, en homenaje a la vida y obra del investigador social Orlando Fals Borda, y cuya temática girará en torno a los asuntos metodológicos propios de esta perspectiva investigativa. Se espera la participación de más de treinta ponentes provenientes de países de América Latina y Europa, quienes también participarán de otros espacios y foros de discusión abierta en torno a la IAP.

 

Como ambientación, sensibilización y preparación del Simposio Mundial, las universidades que conformamos el Comité organizador, hemos organizado la Cátedra Itinerante Orlando Fals Borda, que se desarrollará durante el primer semestre de 2015. A lo largo de Cinco Jornadas repartidas entre las instituciones organizadoras se socializarán y discutirán experiencias significativas y reflexiones sobre investigación participativa, llevadas a cabo por investigadores y por organizaciones sociales en Colombia.

 

 

“Creemos también que el sentido común y la dimensión estética son tan importantes como el saber cultivado por la ciencia para hacer descubrimientos, y que la intuición y el corazón pueden ser, tanto, o más definitivos para la tarea cientí­fica y educativa, que la razón y el cerebro… El secreto de unir una regla con otra para fines educa­cionales radica en el buen uso del concepto de praxis, visto como aquella combinación dialéctica de práctica y teoría en la que la práctica transformadora es determinante; pero que va sujeta por las bridas del buen juicio implicado en lo que los griegos llamaron frónesis, esto es, bondad de la vida y sabiduría moral.  Praxis más frónesis, he allí otra fórmula que aporta la IAP para la educación contem­poránea, que implica su reorientación y refundación”

Orlando Fals Borda (1995).

 

 

Descargue acá algunos documentos de Orlando Fals Borda:

 

IAP y la EDUCACIÓN POPULAR

 

Entrevista inédita de Orlando Fals Borda

 

Por la Práxis: el problema de cómo investigar la realidad para transformarla

 

 

Más documentos de interés sobre el simposio:

 

 

 

 

 

 

© 2023 by UNIVERSITY OF LIFE. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Reflexión
  • Reflexión de YouTube
bottom of page